El eritritol es un edulcorante natural que se ha ganado un lugar destacado entre los sustitutos del azúcar, especialmente entre quienes buscan reducir su consumo calórico o controlarlo por motivos de salud. Este compuesto, que se encuentra presente en algunas frutas y fermentos, se utiliza como una alternativa al azúcar refinado, ofreciendo un sabor dulce similar, pero con un contenido calórico casi nulo.
¿Qué es el eritritol?
El eritritol es un poliol o alcohol de azúcar que corresponde a un carbohidrato de bajo índice glucémico. Se produce fermentando glucosa, lo que lo convierte en un edulcorante que no eleva significativamente los niveles de azúcar en sangre. Esto lo hace ideal para diabéticos y personas que buscan llevar una dieta baja en carbohidratos.
¿Para qué sirve el eritritol?
- Endulzar bebidas y alimentos sin añadir calorías significativas.
- Reemplazo del azúcar en recetas de postres y platos salados.
- Contribuir a la salud dental, ya que no fermenta en la boca.
- Útil en dietas cetogénicas y bajas en carbohidratos.
Beneficios del eritritol
- No eleva el azúcar en sangre ni la insulina.
- Tiene un 70% de la dulzura del azúcar, lo que permite utilizar menos cantidad.
- Libre de calorías (aproximadamente 0.2 calorías por gramo).
- Amigable con las bacterias orales, contribuye a una mejor salud dental.
- Bajo riesgo de efectos secundarios gastrointestinales en comparación con otros polioles.
¿Cómo se consume eritritol?
El eritritol se presenta en forma de polvo, lo que lo hace extremadamente versátil en su uso. Aquí algunas formas en que se puede incorporar en la dieta:
- En bebidas como té, café o smoothies